En una reciente conferencia promovida por el Cluster Audiovisual de Madrid y el IMADE (Instituto Madrileño de Desarrollo), quedó patente que el Blu-Ray es fundamental para poder ofrecer cualquier contenido en 3D, debido a que la alta definición es imprescindible para soportar las características técnicas que requiere el sistema.
Aparte de los datos técnicos con se demostraron las impresionantes posibilidades de "inmersión en pantalla" para el usuario que suponen las 3D en todo tipo de contenidos(ahí están las retransmisiones culturales ydeportivas de las británicas BBC y SKY, respectivamente ), y de que en España ya hay cadenas que están realizando una fuerte apuesta por este formato (Digital+, a través de su plataforma de Alta Definición Iplus, retrasmitirá parte de los partidos del próximo mundial de fútbol en 3D), el uso doméstico de las 3 Dimensiones se comparó, en términos de evolución, con lo que supuso el cambio del cine mudo al sonoro, o el paso del blanco y negro al color.
A nivel de producciones en Blu-Ray 3D, ya están "en el horno", películas como Avatar 3D (para finales de año), Lluvia de Albóndigas (en junio) y otros títulos por confirmar que estoy seguro supondrán el espaldarazo definitivo para el Blu-ray en nuestro país. Si la crisis y el aumento del IVA a partir de julio no lo impiden, el esfuerzo desarrollado por productoras de contenidos, fabricantes y distribuidoras parecen indicar que, aunque lentamente, la asimilación de las 3D por parte del mercado doméstico ( y, por tanto, del Blu-Ray 3D)será inevitable y perdurable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario